La necesidad de cuestionarte el por qué de tu idea

Una de las primeras tareas que deberemos tomarnos con determinación cuando comencemos el proceso de poner en marcha un proyecto, una startup, el lanzamiento de un producto o servicio, es cuestionarnos el porqué de esa decisión, que podría resumirse en intentar definir el problema mayor que quieras solventar.

Según los autores del libro Organizaciones exponenciales, Salim Ismail, Michael S. Malone y Yuri Van Geest, podríamos llamarlo «Propósito de Transformación Masiva» (PTM): ¿tiene propósito? ¿Es transformador? ¿Es masivo?

En línea con lo anterior, Simon Sinek, autor de La clave es el porqué (Start With Why), nos dice que tenemos que cambiar la forma en la que pen­ samos nuestras vidas y en la que las empresas piensan sus negocios.

«Debemos dejar de hacerlo de afuera hacia dentro y empezar a hacerlo de adentro hacia fuera.»

Para hacer más gráficas estas ideas, Sinek diseñó el «círculo de oro», compuesto por tres círculos con­ céntricos: en el centro, el porqué; a continuación, el
cómo; y en la parte más externa, el qué.

círculo de oro idea

Fuente: Simon Sinek. La clave está en el porqué

La idea central de Simon Sinek es que tenemos la costumbre de comunicarnos de afuera hacia dentro de ese círculo:

• Los seres humanos y las empre­ sas vivimos obsesionados con los resultados (el QUÉ), qué hacemos, a qué nos dedicamos, qué pro­ ductos vendemos…
• Y no le prestamos la suficiente atención a los procesos (el CÓMO).
• Y mucho menos a la motivación profunda (el PORQUÉ): ¿por qué hacemos lo que hacemos, por qué nos dedicamos a lo que nos dedicamos, por qué vendemos los productos que vendemos?
«Las personas no compran lo que haces, compran por qué lo haces.»

Éste es el mensaje central de la obra de Simon Sinek: el resto de la gente confiará más en noso­ tros y en nuestros productos si sienten que hay un porqué, un propósito, una historia que contar en nuestro emprendimiento, en nuestra empresa.

Tu modelo de negocio tiene que sustentarse en un porqué, un propósito, algo más que una visión. Eso tendrá que acompañarte siempre, es constante. Podrás modificar, pivotar o iterar sobre la estrategia empleada o sobre tus productos, servicios y soluciones, pero tu PORQUÉ será por lo que te recuerden.

Reflexiona sobre ello antes de emprender, antes de iniciar la búsqueda de tu modelo de negocio, y habrás andado bastante camino de tu viaje.

Recuerda que puedes trabajar el círculo de oro en una plataforma online, gratuita y colaborativa como bevator.com.

elcaminoparainnovar

DÓNDE COMPRARLO

El Camino para Innovar está disponible en las principales librerías.

Casa del Libro
Amazon
FNAC
El Corte Inglés